¿Conoces las diferencias?
Agua Sola:
El agua sola elimina los electrolitos y las sales complejas del organismo por el efecto de osmosis y por lo tanto ¡DESHIDRATA!, además retiene líquidos por la osmoralidad. Al tomar agua con sales minerales ya no vas a retener líquidos. Si estás acostumbrado a tomar mucha agua sola y empiezas a tomar el agua mineralizada, los primeros 3 días te vas a hinchar, pero al cuarto día ya no.
Agua Alcalinizada:
El agua mineralizada o alcalinizada hidrata correctamente el cuerpo, además de ser muy beneficiosa para los riñones y el hígado ya que éstos van a funcionar mejor, por lo que vas a ayudar también a desentoxicarte debido a que el agua con electrolitos regula el pH del agua que existe dentro y fuera de la células. También aumentará la conductividad eléctrica de tu organismo para que todos los procesos internos funcionen de manera correcta.¡Menos estrés, duermas mejor y digieras mejor!
Síntomas de la deshidratación:
Agotamiento suprarrenal
Fatiga general
Dolor de cabeza
Debilidad muscular
Pérdida de la audición
Mareos o aturdimiento
Envejecimiento prematuro
Debilidad en las rodillas
Dolor de espalda
Infertilidad
Falta de memoria
Falta de concentración
Éstos son síntomas de baja conductividad y bajo pH provocando la disminución y escasez de los niveles de oxígeno y dióxido de carbono (CO2). Si sientes cualquiera de estos síntomas es que te hace falta hidratar tu cuerpo con el agua mineralizada.
Es importante que esta agua mineralizada la hagas parte de tus hábitos y te la tomes diariamente en lugar del agua sola.
A tener en cuenta...
Toma agua cuando tengas sed. No es necesario que tomes agua mineralizada por tomar, ya que solo pondrás a trabajár de más a tus riñones, además al tomar mucha agua, se baja la fricción electrica del organismo, se reduce la energía vital del cuerpo.
Al tomar agua sola, ésta interrumpe la energía del agua del organismo, la función del riñón, de las glándulas suprarrenales y por ende viene la deshidratación y los síntomas.
Función de los riñones:
Controlan y mantienen la cantidad adecuada de agua en el cuerpo.
Filtran y purifican en la sangre y purifican los productos de desecho en la orina.
¿Para qué sirven estos procesos?
Deja únicamente los nutrientes en el torrente sanguíneo
Permite el buen funcionamiento de todos los demás órganos; si los riñones no funcionan correctamente en una forma óptima, todos los demás órganos dejan de funcionar en una forma óptima
Juventud: flexibilidad incluido en el cuerpo mente y espíritu.
Por eso es de suma importancia beber agua alcalinizada.