El colágeno es la proteína más abundante en tu cuerpo. Es el componente principal de los tejidos conectivos que conforman varias partes del cuerpo, incluyendo los tendones, los ligamentos, la piel y los músculos.

¿Cómo afecta la falta de colágeno a tu cuerpo y salud?
Los signos de la edad en nuestra piel son debidos principalmente a la reducción de colágeno. Esta proteína tan importante para nuestro organismo no solo es esencial para la elasticidad de la piel, sino que tiene muchas otras funciones. ¿Sabes qué otros síntomas produce la falta de colágeno y cómo podemos reducir las consecuencias para nuestra salud y aspecto físico?

Síntomas de la falta de colágeno relacionados con la edad y el estilo de vida
El colágeno es una proteína esencial en el organismo humano. En otro artículo hemos destacado que es la más abundante, se encuentra en la piel, huesos, tejidos blandos, cabello, uñas, etc. Por lo que la falta de colágeno tiene efectos evidentes sobre nuestra salud y aspecto físico.
La reducción de colágeno en el cuerpo es un proceso natural relacionado con el envejecimiento y los cambios hormonales que este produce. Entre los síntomas más comunes de la pérdida de esta proteína tenemos:
Flacidez, arrugas y, en general, pérdida de elasticidad de la piel.
Inflamación y dolor articular debido a la pérdida de colágeno en las articulaciones.
Debilidad de los huesos por la reducción de la masa ósea.
Aparición de varices y otros problemas relacionados con la pérdida de elasticidad de las paredes de venas y arterias.

Estos síntomas pueden aparecer antes o después, porque también están relacionados con factores genéticos y ambientales, el estilo de vida y la salud de cada persona. Sin embargo, la reducción de la producción de colágeno empieza a manifestarse gradualmente en torno a los 25-30 años.

Cabe destacar que en las mujeres los síntomas de la falta de colágeno suelen aparecer antes que en los hombres por la drástica reducción en la actividad hormonal que estas experimentan.
Colágeno de absorción vía mucosa.

¿Que hace diferente este colágeno de los demás? Es el único colágeno que se absorbe en un 90% ya que al ser aplicado por mucosa (vaginal / rectal/ o enjuague bucal, va directamente a tu sangre sin tener que pasar por otros procesos: el digestivo por ejemplo. Gracias a la investigación se sabe que el colágeno que se toma disuelto en algún líquido o bien en pastillas no lo absorbe el cuerpo en su totalidad. Solo se aprovecha del 10 al 20% en los mejores casos.
