top of page

Gluten


En origen, el trigo se consiguió a través de una hibridación de hierba salvaje y espelta y desde su creación ha sufrido muchas transformaciones para aumentar la productividad y mejorar la panificación.

El trigo original era diploide (dos conjuntos de 7 cromosomas=14 cromosomas) y ha ido mutando hasta llegar a ser dos clases de trigo (duro y blando) con 28 y 42 cromosomas respectivamente. Lo que le sucede a nuestro organismo es que no lo digiere porque las enzimas digestivas no reconocen este trigo mutado.


¿Por qué? Porque nuestro sistema no está diseñado para hacerlo en realidad. El trigo contiene gluten, una proteína compleja que para ser digerida necesita romperse, hacerse trocitos muchas veces. Además, contiene unos péptidos tóxicos demasiado grandes para ser absorbidos correctamente a través del intestino delgado.

Necesitaríamos un estómago parecido al de la vaca para poder digerirlo sin más y no contamos con enzimas suficientes para ello.


Efectos de gluten en el cuerpo:


  • En contacto con la mucosa intestinal, interfiere con el metabolismo y la absorción de nutrientes de los alimentos


  • Estreñimiento


  • Sensación constante de leve fatiga


  • Artritis reumatoide


  • Lupus


  • Gases e hinchazón intestinal


  • Dolores musculares vagos


  • Infertilidad


  • Confusión mental


  • Ataxia (alteración del equilibrio, torpeza, pérdida de coordinación)


  • Daño inmunológico inmediato en la mucosa intestinal


  • Destrucción de las vellosidades intestinales


  • Celiaquía


  • Síndrome de intestino irritable


  • Dermatitis herpetiforme


Alimentos que contienen gluten:


  • Trigo


  • Cebada


  • Centeno


  • Si bien la avena se suele considerar un cereal con gluten, no contiene gluten pero suele contaminarse con facilidad por proximidad a cultivos con gluten o durante su manipulación.

Alimentos que pueden contener gluten:


  • Embutidos, quesos


  • Salsas


  • Golosinas


  • Comidas preparadas


  • Ciertos medicamentos


  • Bebidas destiladas o fermentadas


  • Frutos secos


  • Colorantes alimenticios



16 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page