
Los riesgos del flúor y sus derivados
El flúor puede dañar la salud de forma grave y permanente, causar una pubertad precoz con el consiguiente riesgo de infertilidad, destruir los huesos, y lo que resulta más paradójico, los mismos dientes. Los riesgos de ingerir flúor en la pasta de dientes incluyen la fluorosis dental, las dolencias estomacales y erupciones cutáneas, afecta negativamente la función tiroidea, produce deterioro del metabolismo de la glucosa, daño cerebral y reducción del coeficiente intelectual.
¿En donde encontramos el flúor?
En pastas dentales y Agua Potable
Daños del flúor en la
Glandula Pineal.
El flúor es una neurotoxina que calcifica la glándula pineal, situada en el centro del cerebro haciendo que esta deje de producir melatonina, la cual desempeña un papel en el mantenimiento de los ritmos y ciclos de sueño, y también ayuda a convertir las señales entre los sistemas nervioso y endocrino.
Debido a sus efectos neurotóxicos, el flúor tiene la capacidad de interferir en las funciones cerebrales. Y está demostrado que permite una mayor absorción de aluminio en el cerebro, con la formación de depósitos de beta-amiloide, que están asociados con la enfermedad de Alzheimer
Conclusión
Uno de los mayores problemas que tiene el flúor es que se trata de un bioacumulador persistente, y está entrando en grandes cantidades en las cadenas de alimentos y bebidas para los seres humanos. No solo recibimos grandes cantidades en el agua y en la pasta dental, si no que todas las bebidas embotelladas, así como los alimentos procesados y deshidratados hechos con agua fluorada.
Utiliza para nuestros niños pasta dental sin Flúor