top of page

¿Sabías que el 70% del sistema inmunológico depende de la microbiota?


Microbiota intestinal

La flora intestinal se encuentra en el intestino y se compone tanto de bacterias buenas como malas y entre ellas tiene una relación simbiótica (una depende de la otra para su beneficio). Las bacterias buenas se denominan “probióticos”Esto quiere decir qué son benéficas para la vida ya que colaboran para que el proceso de la digestión se lleve a cabo en una forma perfecta. Para que los probióticos trabajen en una forma óptima, es necesario que los alimentos estén correctamente combinados.


Te explico este proceso:

1- Correcta combinación de alimentos: la microbiota intestinal fermenta los alimentos que no se han digerido completamente para extraer los últimos nutrientes y mandarlos a la sangre. Los residuos que quedan son utilizables y por ello se evacuan por medio de las heces en una forma regular y no desprende el mal olor.


2- Correcta combinación de alimentos: al no digerirse los alimentos, estos se pudren y es cuando intervienen las bacterias malas y las levaduras nocivas; esto provoca una fermentación tóxica. Los residuos que quedan alteran el tránsito fluido y produce estreñimiento o diarrea y al ser residuos podridos, tienen muy mal olor.

Pero eso no es todo, lo más grave es lo siguiente:

  • Nutrientes: el organismo no puede extraer los nutrientes de los alimentos por no haber una digestión óptima.

  • Toxinas: Las toxinas se van a la sangre.

Por tal motivo que hay tanta obesidad y desnutrición al mismo tiempo, lo cual provoca cantidad de enfermedades y si a esto le sumas que el 90% de los alimentos que se combinaron mal fueron ácidos, te darás cuenta que además de no poder extraer los nutrientes de los alimentos por una incorrecta digestión, esos alimentos ácidos tienen que robar los minerales del cuerpo para poder asimilar al organismo antes de empezar la “supuesta digestión”


¿PORQUÉ SE DESEQUILIBRA LA MICROBIOTA INTESTINAL?


Por consumir poca o mucha cantidad de los siete alimentos más ácidos; esto provoca que haya escasez de bacterias buenas (probióticos) y favorece la proliferación de una microobiota fúngica (hongos), los cuales alteran al sistema inmunitario (se bajan las defensas) y esto abre las puertas para que entren otra especie de bacterias oportunistas o patógenas, como alergias, micosis (Cándida albicans) la cual puede alterar el sistema inmunológico.

Otras causas que matan a los probióticos son: la contaminación por metales pesados, el cloro que le ponen al agua, pesticidas, aditivos alimentarios, antimicrobianos (alimentos procesados), antibióticos, vacunas, infecciones, estrés, inflamación, estreñimiento crónico, tumor en el intestino, enfermedad metabólica (toxinas acumuladas y deficiencia de nutrientes), esto puede alterar gravemente la microbiota intestinal y empeorar la enfermedad prologando la recuperación.



¿CÓMO TENER UNA MICROBIOTA INTESTINAL EQUILIBRADA?
  • Alimentos fermentados: Chucrut (col fermentada), Borsch (zumo fermentado de betabel), Kimshi (varias verduras fermentadas). Todas las verduras se pueden fermentar (zanahoria, berenjenas, cebollas, pepinos, etc). Hazlos en casa ya que las comerciales se procesan y tienen muy pocas bacterias buenas.

  • Yogurt Vegetal: Lo haces con lechada vegetal y probióticos. Asegúrate que los probióticos no vengan en comprimidos ya que utilizan altas temperaturas para comprimirlos y matan los probióticos. También el yogurt de cabra.

  • Leche fermentada: puede fermentar la lechada vegetal con gránulos de kéfir (combinación de bacterias probióticas, levaduras, lípidos y proteínas.

  • Vino tinto: Toma una o dos copas durante tu alimento fuerte.

  • Cerveza: Qué no sea pasteurizada ya que se eliminan los probióticos.

  • Suplemento: También te puedes tomar el probiótico en polvo antes de las comidas, sobre todo si tienes cándida.

ACTUAR SOBRE LA MICROBIOTA

Existen 5 formas de actuar sobre el equilibriode la microbiota. Cada una tiene sus propias especifidades:


1: Los probióticos


2: Los probióticos


3: Simbióticos


4: Alimentación


5: Transplante Fecal


CONCLUSIÓN:

hora que ya tienes conciencia de la importancia que tiene el respetar las leyes de nuestro aparato digestivo, es necesario que tu mente entre en el nuevo hábito de llevar una alimentación sencilla pero con todos los nutrientes que necesita tu organismo.


¿A QUE ME REFIERO CON ALIMENTACIÓN SENCILLA?

A que sea una alimentación sin tantas combinaciones de alimentos para que tengas una desintoxicación diaria. Es mejor que comas un poco más de lo mismo a que me añadas otro alimento de diferente grupo porque sólo va a perjudicar y a dificultar tu proceso digestivo. Ahora te estás dando cuenta el por qué no basta con que lleves una alimentación sana y equilibrada con alimentos orgánicos como verduras, frutas, etc. Ya que si estos no se combinan correctamente de igual forma se produce la putrefacción y fermentación tóxica.


Y como valor agregado, al dejar de tener esos incómodos transtornos digestivos como gases, inflamación, acidez, ardor, diarrea, etc. Dejarás también de comprar medicamentos antiácidos y otros fármacos que empeoran tu flora intestinal por tener químicos.


#annahealthnutricion #probioticos

15 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page