top of page

Tóxicos cancerígenos que encontramos en artículos de belleza y cuidado de la piel.

Actualizado: 28 oct 2021



  • Peróxido de Benzoilo:

Utilizado en productos

para el acné. Promotor de posibles tumores, daños en el ADN humano y otras células mamíferas. Irritante respiratorio en ojos y piel


  • Dea, Mea y Tea:

Esta espuma es irritante para los ojos, piel y el contacto genera dermatitis. Se absorbe fácilmente por la piel, acúmulandose en el cerebro y los órganos.


  • DIOXINA:

Podría no aparecer en los ingredientes. A menudo como ingredientes antibacteriales como Triclosán, emulsificador, sodio, laurel, sulfato, genera cáncer, disminuye la inmunidad, desordenes en el sistema nervioso, y aborto involuntario.


  • DMDM:

Hidantoina y Urea. Conservadores que liberan formaldehídoque puede causar doloren articulaciones, cáncer, reacciones de la piel, alergías, depresión, dolores de cabeza, fatiga crónica, vértigo e insomnio.


  • FDYC, COLORES Y PIGMENTOS:

Los colores sintéticos del alquitrán contienen sales de metales pesados que depositan toxinas en la piel causando irritación y sensibilidad. Su absorción puede causar falta de oxígeno y muerte.


  • PARABENOS (metil, butil, ethil, propil):

Usados como conservadores, no siempre etiquetados. Utilizados en desodorantesy productos para el cuidado de la piel. Ha sido encontrado en tumores cancerígenos de seno, estirilidad en hombres, desbalance hormonal y pubertad precoz.


  • PEG (Polietilenglicol):

Contiene niveles peligrosos de Dioxina se han encontrado como un subproducto en el proceso de etoxilación. Se encuentran en todo incluyendo los productos de cuidado personal, baby care y protectores solares.


  • FTALATOS:

Se encuentran en varios productos, generalmente no se menciona en el etiquetado. Afectan a la salud incluyendo daños en el hígado y riñones, defectos de nacimiento, disminuye la cuenta de espermas y genera un desarollo temprano de senos en niñas y niños.


  • PROPILENGLICOL (PG) Y BUTILENGLICOL:

Petróleos plásticos, EPA considera que es tan toxico que se requieren guantes. ropa y gafas, EPA advierte su contacto con la piel para prevenir daños y deformidad en el cerebro, hígado y riñones.


  • LAUTIL SULFATO DE SODIO (SLS Y SLES):

Utilizado en detergentes de autos, limpiadores de piso, desengrasantes y en el 90% de los productos de cuidado personal como las espumas. EPA advierte su contacto para prevenir daños y deformidad en el cerebro, hígado y riñones.


  • PRODUCTOS QUÍMICOSDE PROTECCIÓN SOLAR:

Avobenzona, benzofenona, etoxinamato, PABA son usualmente ingredientes utilizados y que se conocen, generan radicales libres y que se cree dañan el ADN o producen cáncer.


  • TRICLOSÁN:

Ingrediente antibacterial sintético. EPA lo registra como un pesticida, supone un riesgo para la salud humana y el ambiente. Clasificado como clorofenol, se sospecha que estos químicos provocan cáncer.


  • ALUMINIO:

Esta presente en infinidades de productos, como cremas, labiales, desodorantes, pastas de dientes, etc.

La forma mas peligrosa es aquella en la que aparece como.


  • CLORHIDRATO DE ALUMINIO: es la que normalmente llevan los desodorantes, etc.

Su uso está cada vez mas relacionado con el cáncer de mama y el Alzheimer, tambien hay estudios que han demostrado que altera el ADN.


  • COLORANTES:

Es fácil suponer que se utilizan para dar color a los distintos productos.


Aparecen bajo las denominaciones:

ACETANILIN

HC ORANGE

ACID RED

PIGMENT


Entre los nocivos efectos que producen destacamos la alteración del ADN Y Cáncer.


  • ACEITES MINERALES:

Son derivados del petróleo.

Se ultilizan como conservantes y para mejor la apariencia de los cosméticos.

En principio da a la piel una sensación de hidratación. Es una falsa apariencia ya que en realidad lo que ha hecho es absorber la humedad de nuestra propia piel, sacándola al exterior y resecándola. Un claro ejemplo son los bálsamos labiales que que terminan resecando y agrietando la piel de los labios, creando dependencia de uso.

Se encuentran en la moyoría de cremas, lociones, aceites para bebes, champús bajo distintas denominaciones: MINERAL OIL, PARAFFINUM, PETROLATUM, etc.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page